FuturX

FuturX

Donde el corazón lleva la Evolución de la Blockchain

Un proyecto crypto con un verdadero efecto: estamos construyendo el primer complejo de la solidaridad permanente para niños con discapacidades y sus familias.

El complejo de la solidaridad realizado por FuturX

Un ejemplo replicable para el bien común.
El complejo de la Solidaridad FuturX es un proyecto ambicioso que nace para ofrecer un espacio acojedor, de alegría e inclusión para los niños discapacitados y sus familias.
Ubicado en Abruzzo, es el primer ejemplo concreto de cómo blockchain y compromiso social se pueden unir para crear un futuro más justo.
Este modelo se puede reproducir a nivel internacional.
Cada País, cada territorio sensible al valor de la inclusión, puede reproducir el formato FuturX para realizar su propio Complejo de Solidaridad, con el apoyo de nuestra red mundial.
Quien esté interesado en traer este proyecto a su País o ciudad puede ponerse en contacto con nosotros para obtener ayuda, orientación y documentación completa.

Juntos podremos alumbrar al mundo con nuevas luces de esperanza.
FuturX: donde el futuro se encuentra con el corazón.

Quién es FuturX

Es una nueva visión de las criptomonedas: una moneda que combina la tecnología y el corazón, para tener un impacto real en el mundo.

El token

Por qué no utilizamos el envío automático

Desde el comienzo del proyecto FuturX, hemos optado por no enlazar el wallet directamente con el sitio, para proteger los fondos, la seguridad y los usuarios de riesgos tales como:

Hackeos

Limitar las operaciones críticas para contar con canales más seguros protege su proyecto.

Exploits automáticos

Empleamos un sistema que dificulta mucho más la automatización de los abusos.

Acceso no deseado al wallet

Centralizar las transacciones en entornos controlados reduce el riesgo de intrusión.

Plan de acción

Tokenomics

La distribución de los tokens FTRX ha sido diseñada para apoyar tanto el crecimiento del proyecto como su misión social.
El supply total se limita a 500 millones de fichas, divididas entre preventa, venta pública, donaciones al complejo, flujo de efectivo, team, marketing, alianzas y reserva estratégica.
Esta estructura garantiza un equilibrio entre sostenibilidad económica, transparencia e impacto concreto sobre el territorio y las comunidades implicadas.